ED. FISICA SAN MATEO
CAMPAMENTO SAN MATEO  
  Obligaciones Alumnos
  Apoderados
  Handbol
  Polideportivo
  Futbol
  Aparato Digestivo
  Foclor chileno
  Alianzas
  Aparato Respitarotorio
  Corazon
  Indice Masa Corporal IMC
  Abdonimales
  Pulso
  Estiramientos
  Calentamiento
  Huesos
  Reflexologia
  Fotos Elongaciones
  Video Musculacion
  Obesidad
  Alimentos transgénicos
  Columna
  Musculo
  Atletismo
  Lesiones
  Voleibol
  Baby Futbol
  Videos Cuerpo Humano
  PRIMEROS AUXILIOS
  VIDEOS DOCUMENTALES
Lesiones

¿CÓMO PREVENIR LAS LESIONES?

Al decidirse a realizar una actividad física en particular, es importante que lo hagas ayudado por un profesional especialista,(Prof de Ed. Física) ya que de ese modo podrá seguir un plan individual acorde a sus propias capacidades.

Quienes no toman esa precaución, frecuentemente sufren problemas por no haber efectuado un adecuado calentamiento, o por haber excedido la carga que su organismo era capaz de soportar.

Las lesiones más comunes de la práctica deportiva son:

 

Esguinces
Las articulaciones del cuerpo están sujetas por ligamentos -fuertes bandas de tejido conectivo que unen un hueso con el otro-, que cuando se estiran en exceso pueden producir un esguince, o una ruptura parcial o total de ellos.

Las áreas del cuerpo más propensas a este tipo de lesiones son los tobillos -por doblar un pie hacia adentro-, las rodillas -por una rotación violenta o golpe-, y las muñecas -que en general, se dañan con las caídas-.

Ante cualquier esguince se debe consultar al traumatólogo. El tratamiento puede requerir únicamente reposo, aunque también puede ser necesaria la utilización de yeso. Sólo en algunos casos debe recurrirse a la cirugía.

Desgarros
Son el resultado de una lesión en un músculo o un tendón, que generalmente ocurre en la pierna o en el muslo. La lesión puede ser una simple elongación, una ruptura parcial o total del músculo o tendón, o una combinación de ambos.

El tratamiento recomendado es similar al de los esguinces, aunque debe ser seguido por ejercicios simples, que alivien el dolor y permitan recobrar la movilidad. En algunas ocasiones deberá realizarse algún
estudio más complejo para determinar la gravedad de la lesión. En casos extremos puede requerirse una intervención quirúrgica.
 

Contusiones
Una contusión es un hematoma causado por un golpe en un músculo, tendón o ligamento. El hematoma se produce cuando la sangre drena alrededor de la lesión, provocando una coloración en la piel.

La mayoría
de las contusiones son moderadas y evolucionan bien con reposo.

Tendinitis
Es la inflamación de un tendón, que produce edema, calor, enrojecimiento y dolor en la zona afectada. Generalmente es ocasionada por una serie de pequeños esfuerzos, que repetitivamente lesionan el tendón.

Los nadadores, tenistas y golfistas son más propensos a desarrollarla en hombros y brazos. Los jugadores de fútbol, basketball y los corredores de autos, generalmente la sufren en muslos y pies.

Lo normal es que estas lesiones se traten con reposo, antiinflamatorios y kinesiología. Sin embargo, y en caso de que el tendón siga irritándose, puede producirse una rotura que requiera intervención quirúrgica.



Consejos básicos para evitar posibles lesiones
o alteraciones de salud:

Realice siempre un buen calentamiento previo.
Para las actividades deportivas, asesórese con un profesional adecuado.
Asegúrese de que las instalaciones estén en buenas condiciones de iluminación, deslizamientos, aireación, etc.
Utilice el calzado adecuado para cada práctica deportiva. Éste debe ser cómodo (ni muy apretado ni muy suelto) y usarse siempre con calcetines. Asegúrese también de que los cordones permanezcan siempre abrochados.
Las uñas deben estar cortas y rectas, de modo evitar problemas molestos.
Nunca masque chicle mientras está entrenando, ya que podría atragantarse.
No olvide utilizar las protecciones recomendadas para cada deporte: cascos, rodilleras, anteojos protectores, etc.
Si realiza deportes asimétricos (como tenis o golf), compense luego el otro brazo con trabajos de ejercicio.
Al levantar pesos, asegúrese de estar con la espalda recta.
Realice ejercicios de recuperación y estiramiento después de cada sesión.


1º CAMPAMENTO COLEGIO SAN MATEO  
 

 
Campamento Colegio San Mateo  
  p>

 
 
 

 
 
 

 
Hoy habia 2 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis